LOS SKIN HEADS:
FILOSOFÍA O PENSAMIENTO
Depende de que tipo de Skinheads se este hablando, existen los Skins anti-nazis, apolíticos, anti-racistas, anarquistas, antifascistas y otras ciertas características pertenecientes a esta clase de Skinheads. Pero de igual manera existen otro tipos de Skins, conocidos mejor como Boneheads y/o Neonazis que son aquellos con ideologías pertenecientes a los movimientos fascistas, nazis, con mucha influencia hacia la política de extrema derecha y un pensamiento no muy adecuado para una sociedad pluricultural en la cual se pretende eliminar los problemas clasistas.
ORIGEN
surgen en Inglaterra en la década del 60, como descendientes del movimiento mod. Los mods eran jóvenes de clase media, que gustaban de la ropa elegante, las scooters, las peleas callejeras, el soul y el Rythm & Blues.
La terminología "friki" viene de la palabra inglesa "freak", que significa monstruo, raro o chiflado. Con esta palabra se define de forma simpática a los jóvenes, mayoritariamente adolescentes cuyo comportamiento se sale de lo usual o aceptado por las normas sociales.surgen en Inglaterra en la década del 60, como descendientes del movimiento mod. Los mods eran jóvenes de clase media, que gustaban de la ropa elegante, las scooters, las peleas callejeras, el soul y el Rythm & Blues.
VESTIMENTA
En esta cultura, lo más importante de la apariencia es la cabeza rapada, pantalón vaquero, camisetas y sudaderas como las brokenkuckle (marca antifascista antirracista) o three stroke (marca neo-naci) Cazadoras como Bombers o "harringtons" Botas Dr. Martens.Zapatos Dr. Martens y deportivas adidas o newbalance
Esto para los hombre y para las Skinhead Girls, el cabello va con la Cabeza totalmente rapada o Cabeza rapada "Chelsea" tipo de corte que lleva la cabeza rapada mientras que se deja un flequillo, patillas y un poco de cabello en la parte de atrás, otra opción es el Pelo corto "Feathercut" (Corte tipo alas) o "Sort" que Consiste en cortar el cabello en capas simulando el estilo de las alas de un ave, mientras que en el frente un flequillo de frente o de lado, con las patillas separadas,usan Faldas cortas y pantalón vaquero
MÚSICA QUE ESCUCHAN
La música siempre ha acompañado a los skins desde el ska, el rocksteady y el reggae de sus primeros días con grupos y artistas como Symarip, ‘Desmond Dekker’ o John Holt hasta el Oi! violento y desgarrador de los Sham 69, Cock Sparrer, Cockney Rejects, Last Resort o The 4 Skins.
Actualmente los grupos más conocidos son Batallón de Castigo, División 250, Estirpe Imperial en el panorama de skins nazis, entre otros grupos de menor influencia. En el lado antifascista destacan grupos como Kaos Urbano, Oi! The Arrase, los mostoleños Non Servium y Núcleo Terco y los catalanes Inadaptats y Opció K-95, entre otros
En Latino américa también hay grupos tanto fascistas como antifascistas, destacando entre los primeros principalmente los chilenos Odalsieg. En el panorama antifa destacan más grupos, como los colombianos Kommintern 43 o Guardia Bermellón. En Chile también destaca una banda muy conocida en otros países de habla hispana, y es Curasbun Oi!, de las más veteranas en el género en este continente.
En la ciudad de México se encuentran (aunque recién desaparecidos) “Los Gravediggers”, banda que se remota al verdadero movimiento Skinhead interpretando excelente Skinhead Reggae como se hacia en Inglaterra a principios de los años 70.
OTROS DATOS
OTROS DATOS
- Música característica: Punk
- Clase social: presente en clases sociales medias y altas.
- Droga favorita: sin definir
- Enemigo predilecto: todo el mundo
- Hábitat: el centro de Bogota, donde se divierten golpeando a sus victimas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario