LOS EMOS:
FILOSOFÍA O PENSAMIENTO
Los emos son jóvenes que viven en constante depresión, creen que este mundo es de lo peor y que, ni la sociedad ni sus propios padres los entiende, haciendo de ellos personas más miserables, por talrazón tienen tendencia al suicidio, ya que se suelen cortar los antebrazos con una cuchilla o con un bisturí, según ellos por que a través del sacrificio y el dolor van a encontrar la superación personal.
Aunque se cortan, esto no logra tener un impacto mayor, pues estas son superficiales y dejan cicatrices -que muestran con orgullo- para enseñarles a los demás lo lamentable que es su vida. Existe ante este tema una preocupación importante, y es que los emo suelen cortarse en grupo o con sus parejas sentimentales, lo que genera el riesgo de contagiarse de VIH Sida por transfusión de sangre. Entre las parejas emo existe un lazo fuerte, deben compartir su dolor en todo momento, su filosofía es amar sin importar lo externo, sino lo interior, los sentimiento.
Ellos no creen en religiones ni en ningún Dios, la razón no la tengo muy clara, pero debe ser por que no creen en absolutamente nadie, ni en los demás ni en ellos mismos, haciendo que tengan pocas expectativas e interés en la vida.
Son personas que les gusta vivir en la oscuridad, no les gusta ser vistos por aquellos que no los comprende (es decir, todo el mundo) por tanto solo comparten y se relacionan entre ellos.
Si bien se auto lastiman con las cortadas, ellos no tienen adiciones con el tabaco, el alcohol o las drogas, aunque aceptan fumar marihuana. Son vegetarianos, lo cual les permite tener la contextura delgada que necesitan para su apariencia ante el mundo. También se encargan de luchar por la No- violencia, el maltrato a los animales y toda forma de discriminación en especial contra los homosexuales, aunque lo hacen de manera pacífica e individualista.
![](https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR4C9GyVSthmZdUDNAVPoB-5MDRQRapEBwf2TDssMqDXSnrKkHqCw)
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_ttpjs3Sk3C0194oIrZUdmVHWjYrB-fSWZMh4cmdzEMrVDFSjO-XB7pWF7yNyCR6GpTbjDb82RrtkBet1X9Dr9t6JXELVeS5PEYxv9zt0qn7kQUckInh20AGAJE96hiamSQC0eiZ_C2kLFoMqORYf6sX1N6=s0-d)
ORIGEN
La palabra "emo" viene de Emotional hardcore music. La cultura emo se popularizó en la primera década de los años 2000, a pesar de ello, el inicio de los emos nace en los años 80 como un estilo musical derivado del punk hardcore americano. Actualmente su música es más comercial y su representante más conocido es My chemical romance y Green Day (aunque mucha gente no sitúa a este grupo como emo).
ORIGEN
VESTIMENTA
Peinado engominado cubriendo parte de la cara, ropa oscura, piercings, zapatillas Converse, muñequeras, chapas, sudaderas con capucha, camisetas ajustadas (generalmente negras) y calzoncillos a la vista.
![](https://cubanamambisa.files.wordpress.com/2011/07/diapositiva11.jpg)
Peinado engominado cubriendo parte de la cara, ropa oscura, piercings, zapatillas Converse, muñequeras, chapas, sudaderas con capucha, camisetas ajustadas (generalmente negras) y calzoncillos a la vista.
![](https://cubanamambisa.files.wordpress.com/2011/07/diapositiva11.jpg)
MÚSICA QUE ESCUCHAN
A día de hoy los grupos emos más conocidos son My chemical romance, Blink 182, All american reject, Silverstein, Panic! at the disco, etc.
OTROS DATOS
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar