martes, 11 de noviembre de 2014

LOS RASTAS

LOS RASTAS:
FILOSOFÍA O PENSAMIENTO
Los Rastafaris protestan en contra de la pobreza, opresión e inigualdad, no solo ideas religiosas sino, tan bien problemas mundiales. Los seguidores del rastafari, conocidos como rastafarianos o rastas, creen que Haile Selassie el último emperador de Etiopía, permanece como un mesías viviente que liderará a las gentes del mundo de ascendencia africana, a una tierra prometida llena de emancipación y justicia divina. Los rastafarianos creen que ellos, y el resto de la raza negra, son descendientes de los antiguos israelitas. La mayor parte de los rastas no cree en la superioridad de la raza negra, aunque muchos son nacionalistas panafricanos. Los rastas condenan específicamente todo tipo de racismo, y predican las enseñanzas de la Biblia, las cuales son el camino a la libertad espiritual, para cualquier persona, sin importar su cultura o procedencia. La homosexualidad es vista como pecado y parte de la decadencia blanca, y así la homofonía es encontrada en varias canciones reggae.


ORIGEN
Las rastas son un tipo de peinado proveniente de África que llevaban los rastafaris originales y representaban las melenas de un león. La cultura rastafari surge en la década de 1930 en Jamaica. El movimiento social y espiritual se creó entre clases sociales marginales, muchos de ellos descendientes de esclavos negros que querían volver al África de sus antepasados. En sus creencias, se decía que  Haile Selassie, o Ras (una encarnación de Yahvéh según ellos) los llevaría a la tierra prometida, a la cual llamaban Monte de Zion.
Durante esa época, los rastafaris eran población negra de barrios marginales con marcadas tendencias religiosas. No obstante, lo que nos ha llegado hasta nuestros días es sobre todo su filosofía y su manera anti-materialista de ver las cosas.

VESTIMENTA
El Rasta tiene una vestimenta clara, ya que hay algunos  utilizan ropa cara y son pulcros, como otros que utilizan cualquier tipo de ropa, y, en algunos casos, en bajas condiciones. No se les debe atribuir una vestimenta representante ya que no se trata de una tribu urbana. El uso de un turbante en los hombres para proteger sus dreadlocks o un gorro con los colores rojo, amarillo y verde (bandera de Etiopía, tierra prometida).



MUSICA QUE ESCUCHAN


 Una de las razones de la popularización de los rastafaris, es el género musical del reggae. Este género surge en los años 60 en Jamaica y sigue un ritmo lento y acompasado. Su representante más famoso es Bob Marley.

OTROS DATOS

  • Música característica: Reggae y sus derivados.
  • Clase social: presente en cualquier clase social.
  • Droga favorita: Marihuana
  • Enemigo predilecto: punketos
  • Hábitat: centro de la ciudad

No hay comentarios.:

Publicar un comentario