FILOSOFÍA O PENSAMIENTO
Son persona que solo quiere llamar la atención, que hace cosas extrañas, diferente del resto. Pueden llevar una indumentaria no convencional. Últimamente se asocia con gente que tiene gustos o aficiones que llevan a la obsesión, como los cómics, las series televisivas, el cine, la informática, ciencia ficción... "Están entre nosotros".
ORIGEN
Siempre usan trajes muy extravagantes, llamativos e iguales a su personaje favorito, esto se vuelve un estilo de vida.
Buscan ser iguales a personajes de comics, películas, videojuegos, libros, series, y todo lo que tenga que ver con ciencia ficción.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sHE8KOMVgaptWyPqFVMgTIpB4l5H20xZW6J0ZvA6UyGn_lFnzsGj9Qk67WDrQuqN1-Lm5z1SulC4q29hfUEZcipmDApew28xVG6eK3BXxcU0COabRb969XurpEVAVgcHTnXXs7aSdIevdQ70vrZeieY8I0NoxENF2D-gMqfDFBC_9d5pqP2LuhhvfztFnW1zAfJRlcrCSPv9yO-RGpxhOMzmW2Jm7DkIhdgGQDeKz8tWwq9VtCz43nGu_C5BwFNtsczg=s0-d)
Buscan ser iguales a personajes de comics, películas, videojuegos, libros, series, y todo lo que tenga que ver con ciencia ficción.
VESTIMENTA
surgen en Inglaterra en la década del 60, como descendientes del movimiento mod. Los mods eran jóvenes de clase media, que gustaban de la ropa elegante, las scooters, las peleas callejeras, el soul y el Rythm & Blues.
También por esa época, en Jamaica, se encontraban pandillas de jóvenes llamados rude-boys con gustos parecidos a los de los mods. Estos rude-boys escuchaban Ska, rocksteady y luego reggae. A partir de 1962 con la independencia de la isla, muchos jamaiquinos emigraron a Inglaterra y llevaron su música y su estética rude-boy con ellos. Los Mods se sintieron atraídos por la música jamaiquina y empezaron a frecuentar las discotecas que la pasaban.
A mediados de los 60´s, el Hippismo y el flower-power empezaron a invadir el movimiento Mods, y muchos de los antiguos mods se convirtieron en hippies.
![](https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQwSsAaAbgR8-bBTenbqr2Cvzh6CSss3yZ_fTHqKSP5De9hcXgLM272gEt4)
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_soNzsMWANB3k3VCy_k3RlEbqN3LXN3QYewrovEG96yXhm9AwcxFXC5s2QULxLgRTw5Az-wHF-iLseLhuSOYntezbRJF1Q8WoRPW4zr_Kig7OaewU8z2A3wwrf_ET1LYyI=s0-d)
MÚSICA QUE ESCUCHANTambién por esa época, en Jamaica, se encontraban pandillas de jóvenes llamados rude-boys con gustos parecidos a los de los mods. Estos rude-boys escuchaban Ska, rocksteady y luego reggae. A partir de 1962 con la independencia de la isla, muchos jamaiquinos emigraron a Inglaterra y llevaron su música y su estética rude-boy con ellos. Los Mods se sintieron atraídos por la música jamaiquina y empezaron a frecuentar las discotecas que la pasaban.
A mediados de los 60´s, el Hippismo y el flower-power empezaron a invadir el movimiento Mods, y muchos de los antiguos mods se convirtieron en hippies.
Los frikis no tienen un género musical definido, aunque la mayoría de ellos escuchan música y ven series de forma habitual.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario